Alifáticos

Exxsol D-40
Características físicas: Solvente hidrocarburo alifático, incoloro, con olor característico a petróleo. Rango de ebullición aprox. 150–200 °C. Baja tensión superficial, baja volatilidad comparado con solventes más ligeros.
Aplicaciones: Usado en la industria de pinturas, recubrimientos, tintas y limpieza industrial. También en desengrasantes, formulación de pesticidas y como solvente en productos químicos.
Ventajas: Baja toxicidad comparado con otros solventes, buena estabilidad y bajo contenido aromático.
Precauciones: Inflamable; exposición prolongada puede generar mareos o irritación en vías respiratorias.

Varsol
Características físicas: Solvente hidrocarburo alifático y aromático (similar al aguarrás mineral). Líquido incoloro a ligeramente amarillento, con olor característico. Punto de ebullición aprox. 150–200 °C.
Aplicaciones: Desengrasante industrial, diluyente para pinturas y barnices, limpieza de piezas mecánicas y equipos.
Ventajas: Gran capacidad de limpieza, buena estabilidad química.
Precauciones: Inflamable; exposición prolongada puede afectar el sistema nervioso central.

Aromina 100
Características físicas: Mezcla de hidrocarburos aromáticos, principalmente derivados del xileno. Líquido incoloro a ligeramente amarillento, con fuerte olor aromático. Punto de ebullición aprox. 160–180 °C.
Aplicaciones: Utilizado en pinturas, esmaltes, adhesivos, resinas, limpieza de metales y como diluyente en la industria automotriz.
Ventajas: Excelente poder de solvencia para resinas y aceites.
Precauciones: Inflamable; exposición prolongada puede causar efectos narcóticos, irritación y daños al hígado.

Aromina 150
Características físicas: Solvente aromático de rango medio. Líquido transparente, olor fuerte aromático, punto de ebullición 180–210 °C. Menor volatilidad que la Aromina 100.
Aplicaciones: Muy usado en la industria de pinturas industriales, resinas, recubrimientos protectores y adhesivos.
Ventajas: Mayor poder de solvencia que los solventes alifáticos.
Precauciones: Inflamable; exposición prolongada puede causar irritación ocular, dérmica y daños hepáticos.

Hexano
Características físicas: Líquido incoloro, volátil, de olor ligero a gasolina. Punto de ebullición aprox. 68 °C. Muy volátil, insoluble en agua, miscible con la mayoría de los solventes orgánicos.
Aplicaciones: Extracción de aceites vegetales, solvente en adhesivos, tintas, gomas, caucho y limpieza industrial.
Ventajas: Gran capacidad de disolver grasas, aceites y ceras.
Precauciones: Altamente inflamable; exposición prolongada puede afectar el sistema nervioso periférico. Se requiere ventilación adecuada.

Heptano
Características físicas: Líquido incoloro, muy volátil, olor parecido a la gasolina. Punto de ebullición aprox. 98 °C. Insoluble en agua, miscible con solventes orgánicos.
Aplicaciones: Solvente en adhesivos, pinturas, cementos de caucho, pruebas de octanaje en combustibles y limpieza.
Ventajas: Evaporación rápida, excelente disolvente de grasas y aceites.
Precauciones: Muy inflamable; exposición prolongada puede deprimir el sistema nervioso central.

Gas nafta
Características físicas: Mezcla de hidrocarburos alifáticos y aromáticos, incoloro a amarillento, olor a gasolina. Punto de ebullición amplio (30–200 °C). Muy volátil.
Aplicaciones: Usado como solvente en pinturas, diluyente, combustible en encendedores y en la industria petroquímica como materia prima.
Ventajas: Poder de disolución alto y bajo costo.
Precauciones: Altamente inflamable, vapores explosivos; exposición prolongada afecta sistema respiratorio y nervioso.
Alico 9
Características físicas: Hidrocarburo alifático refinado, bajo en aromáticos. Líquido claro, olor característico. Rango de ebullición intermedio (140–190 °C).
Aplicaciones: Utilizado en la formulación de adhesivos, pinturas, tintas, pesticidas y productos de limpieza industrial.
Ventajas: Bajo contenido aromático, olor menos fuerte que otros solventes.
Precauciones: Inflamable; la inhalación excesiva puede causar mareos y somnolencia.
Varsol
Características físicas: Solvente hidrocarburo alifático y aromático (similar al aguarrás mineral). Líquido incoloro a ligeramente amarillento, con olor característico. Punto de ebullición aprox. 150–200 °C.
Aplicaciones: Desengrasante industrial, diluyente para pinturas y barnices, limpieza de piezas mecánicas y equipos.
Ventajas: Gran capacidad de limpieza, buena estabilidad química.
Precauciones: Inflamable; exposición prolongada puede afectar el sistema nervioso central.
Aromina 150
Características físicas: Solvente aromático de rango medio. Líquido transparente, olor fuerte aromático, punto de ebullición 180–210 °C. Menor volatilidad que la Aromina 100.
Aplicaciones: Muy usado en la industria de pinturas industriales, resinas, recubrimientos protectores y adhesivos.
Ventajas: Mayor poder de solvencia que los solventes alifáticos.
Precauciones: Inflamable; exposición prolongada puede causar irritación ocular, dérmica y daños hepáticos.
Heptano
Características físicas: Líquido incoloro, muy volátil, olor parecido a la gasolina. Punto de ebullición aprox. 98 °C. Insoluble en agua, miscible con solventes orgánicos.
Aplicaciones: Solvente en adhesivos, pinturas, cementos de caucho, pruebas de octanaje en combustibles y limpieza.
Ventajas: Evaporación rápida, excelente disolvente de grasas y aceites.
Precauciones: Muy inflamable; exposición prolongada puede deprimir el sistema nervioso central.
Gasolina Blanca (White Spirit ligero / Stoddard solvent ligero)
Características físicas: Hidrocarburo alifático y aromático, incoloro, con olor a solvente. Punto de ebullición 90–150 °C.
Aplicaciones: Usado en limpieza doméstica e industrial, desengrasante, solvente para pinturas, barnices y tintas.
Ventajas: Buen balance entre poder de disolución y volatilidad.
Precauciones: Inflamable; vapores pueden causar mareos o irritación.
Mineral Spirit (Aguarrás mineral / White Spirit)
Características físicas: Mezcla de hidrocarburos alifáticos y aromáticos. Líquido incoloro a ligeramente amarillento, con olor característico. Punto de ebullición 150–200 °C.
Aplicaciones: Ampliamente usado como diluyente de pinturas, barnices, esmaltes, como desengrasante y limpiador de herramientas.
Ventajas: Buena estabilidad, bajo costo, menor toxicidad que solventes clorados.
Precauciones: Inflamable; puede causar irritación ocular, dérmica y efectos narcóticos en exposición prolongada.
👉 ¿Quieres que te prepare una tabla comparativa profesional con todos estos solventes (con columnas: punto de ebullición, olor, aplicaciones principales, ventajas y precauciones) para que quede lista para tu catálogo de Zunden, igual que con los acetatos?

Gasolina blanca
Características físicas: Hidrocarburo alifático y aromático, incoloro, con olor a solvente. Punto de ebullición 90–150 °C.
Aplicaciones: Usado en limpieza doméstica e industrial, desengrasante, solvente para pinturas, barnices y tintas.
Ventajas: Buen balance entre poder de disolución y volatilidad.
Precauciones: Inflamable; vapores pueden causar mareos o irritación.

Alico 9
Características físicas: Hidrocarburo alifático refinado, bajo en aromáticos. Líquido claro, olor característico. Rango de ebullición intermedio (140–190 °C).
Aplicaciones: Utilizado en la formulación de adhesivos, pinturas, tintas, pesticidas y productos de limpieza industrial.
Ventajas: Bajo contenido aromático, olor menos fuerte que otros solventes.
Precauciones: Inflamable; la inhalación excesiva puede causar mareos y somnolencia.

Mineral spirit
Características físicas: Mezcla de hidrocarburos alifáticos y aromáticos. Líquido incoloro a ligeramente amarillento, con olor característico. Punto de ebullición 150–200 °C.
Aplicaciones: Ampliamente usado como diluyente de pinturas, barnices, esmaltes, como desengrasante y limpiador de herramientas.
Ventajas: Buena estabilidad, bajo costo, menor toxicidad que solventes clorados.
Precauciones: Inflamable; puede causar irritación ocular, dérmica y efectos narcóticos en exposición prolongada.